Comprometidos con la Sostenibilidad

En Grupo Amper estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para ayudar a crear un futuro más limpio y verde. Ofrecemos una amplia gama de servicios en energía renovable, incluyendo soluciones de promoción y fabricación de componentes para energía eólica, offshore y fotovoltaica, producción y distribución de energía, green industry y digitalización de espacios.

Una de sus soluciones más eficaces es la energía eólica offshore, que genera grandes cantidades de energía limpia y renovable en alta mar, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. La energía fotovoltaica también es una excelente opción para reducir la huella de carbono y aumentar la independencia energética, y cada vez es más accesible y rentable. Además, Grupo Amper trabaja en la producción y distribución de energía, ofreciendo servicios de consultoría para reducir el consumo energético y aumentar la eficiencia. También se enfocan en la green industry, ofreciendo soluciones para la gestión de residuos, la reducción de emisiones atmosféricas, la promoción de la economía circular o el hidrógeno verde. Por último, la digitalización de espacios es otra solución importante en la búsqueda de la sostenibilidad. Utilizamos la tecnología para optimizar los procesos de producción y distribución de energía, y ofrecer soluciones de automatización y control para reducir el consumo energético y aumentar la eficiencia en empresas e industrias. Grupo Amper ofrece una amplia variedad de soluciones sostenibles en energía y sostenibilidad.

En Amper encontrará una amplia variedad de soluciones para energía y sostenibilidad. Además, con su enfoque en la innovación, cuenta con una certificada capacidad de integración de sistemas complejos que permite a ofrecer a sus clientes soluciones completas «llave en mano».

Eólico Offshore

La energía eólica offshore, o energía eólica marina, se ha convertido en una de las principales fuentes de energía renovable en todo el mundo. En este sentido, Amper se posiciona como líder en la fabricación de plataformas offshore para parques eólicos marinos, tanto componentes para plataformas flotantes como estructuras fijas, a través de su empresa Nervión Naval-Offshore que se encuentra en pleno proceso de expansión nacional.

Además, nuestra compañía cuenta con Proes, donde se encuentran los mejores ingenieros para el desarrollo de la eólica marina, lo nos permite participar en todas las fases de los proyectos, desde los estudios y cálculos previos hasta el diseño de la construcción y la puesta en marcha.

La energía eólica offshore es una fuente de energía renovable con un gran potencial en la lucha contra el cambio climático, y nuestra empresa está comprometida en ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para su implementación.

Amper, a través de  Nervión-Naval Offshore y Proes, ha alcanzado acuerdos con los principales agentes del sector de la energía eólica marina con el objetivo de impulsar el desarrollo de este ámbito. Estos acuerdos permitirán a Amper y sus empresas asociadas ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para el diseño, construcción y mantenimiento de parques eólicos marinos. Gracias a su amplia experiencia en el sector naval y en proyectos de energía renovable, Amper se sitúa como un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Green Power

Los sistemas fotovoltaicos son una tecnología clave en la producción de energía renovable. Estos sistemas permiten la conversión de la energía solar en electricidad, lo que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la lucha contra el cambio climático. Para la implementación de sistemas fotovoltaicos, es necesario contar con equipos fotovoltaicos de alta calidad, que aseguren la eficiencia y la fiabilidad del sistema. Además, la instalación de estos sistemas requiere la participación de empresas especializadas en EPC fotovoltaico (Engineering, Procurement and Construction), que se encargan de diseñar, suministrar y construir el sistema fotovoltaico de acuerdo con los requisitos específicos del cliente.

En definitiva, los sistemas fotovoltaicos son una herramienta esencial para la producción de energía renovable, y la calidad de los equipos y la experiencia de los profesionales en EPC fotovoltaico son fundamentales para lograr un sistema eficiente y duradero.

Producción y Distribución

En línea con nuestro compromiso de fomentar la sostenibilidad y la eficiencia energética, en Amper ofrecemos soluciones avanzadas para la gestión de la energía y el agua a través de tecnologías innovadoras como los smart grids y los smart water systems.

Nuestros smart grids permiten una gestión inteligente de la red eléctrica, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con nuestra tecnología, las empresas y las comunidades pueden gestionar la energía de manera más eficiente, reduciendo costos y mejorando la calidad del servicio. Asimismo, nuestros smart water systems permiten la gestión inteligente del agua, un recurso cada vez más valioso y escaso en el mundo. Con nuestros sistemas, las empresas y las comunidades pueden gestionar el uso del agua de manera más eficiente y sostenible, reduciendo el consumo y minimizando el desperdicio.

En Amper, también ofrecemos soluciones avanzadas para la gestión de sistemas eléctricos, incluyendo la implementación de sistemas de automatización y control avanzados. Nuestros sistemas eléctricos permiten una gestión más eficiente y segura de la energía, reduciendo los costos y mejorando la calidad del servicio.

Como conclusión, la producción y distribución de energía son fundamentales para la sostenibilidad, y la introducción de tecnologías como las smart utilities y los sistemas eléctricos inteligentes es clave para lograr un futuro más sostenible.

Green Industry

La Green Industry, o industria verde, se refiere a la aplicación de tecnologías y procesos sostenibles en la producción industrial. Esto implica no sólo la reducción de emisiones y la gestión de residuos, sino también el uso de energías renovables y la optimización de los recursos naturales. La industria digital se ha vuelto esencial en la transición hacia una economía verde, ya que permite la optimización de los procesos productivos y la reducción de los impactos ambientales. En este contexto, la gestión de emisiones atmosféricas se ha vuelto una prioridad para la Green Industry, ya que es uno de los principales desafíos ambientales que enfrenta la producción industrial. Además, los servicios industriales también tienen un papel importante en la transición hacia la sostenibilidad, ya que ofrecen soluciones personalizadas para la gestión de residuos, el reciclaje y la optimización energética en los procesos productivos. La Green Industry es una oportunidad única para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, lo que permitirá construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Digitalización Espacios

La digitalización de los espacios mediante soluciones smart building, smart home y smart cities es esencial para lograr una verdadera transformación digital y crear espacios más sostenibles y eficientes. Estas soluciones permiten optimizar el consumo de energía, reducir las emisiones de CO₂ y contribuir a la protección del medio ambiente. Además, las soluciones smart cities también permiten optimizar el flujo vehicular, gestionar la iluminación pública y los residuos, así como reducir la dependencia de los combustibles fósiles mediante la gestión de energía renovable. Por lo tanto, la digitalización de los espacios es una herramienta clave para lograr un futuro más sostenible y eficiente.