Madrid, 24 de octubre de 2025-. El ejercicio conjunto ATLAS 25 finalizó ayer en el Campo de Maniobras y Tiro “Médano del Loro” (Huelva), tras cuatro intensas jornadas que han servido para poner a prueba la capacidad de respuesta coordinada de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado. La compañía española Amper ha tenido un papel destacado, desplegando con éxito sus sistemas para la defensa y la seguridad nacional de última generación en un entorno de máxima exigencia.
Bajo el liderazgo del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), organizado por el Mando de Apoyo a la Maniobra y dirigido por Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71 del Ejército de Tierra, ATLAS 25 ha logrado integrar bajo un mando único a unidades del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, junto a efectivos de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, reforzando su interoperabilidad.
El ejercicio ha servido como escenario para que Amper muestre a los participantes sus capacidades tecnológicas. Se han explicado en detalle las funcionalidades de su sistema anti-dron (C-UAS) para la seguridad del despliegue, demostrando su potencial para la detección y neutralización de aeronaves no tripuladas. Asimismo, la compañía ha presentado sus sistemas de bloqueo de comunicaciones IMSI Catchers, subrayando su importancia para el control del espectro radioeléctrico en la zona de operaciones.
Un elemento crucial de su participación ha sido el sistema desplegable de energía, que ha garantizado la autonomía y el suministro eléctrico ininterrumpido a los equipos críticos sobre el terreno, demostrando ser una solución robusta y fiable para escenarios sin infraestructura previa.
La valoración desde Amper tras la conclusión de las maniobras es muy positiva. «Haber formado parte de ATLAS 25 ha sido una oportunidad excelente para validar la efectividad de nuestras soluciones en un escenario realista y complejo. La colaboración directa con los profesionales de nuestras Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es la mejor vía para seguir innovando y respondiendo a sus necesidades. Estamos orgullosos de los resultados y de nuestra contribución a la mejora de las capacidades de defensa de nuestro país» indicó Manuel de Oliveira, Director Comercial del Grupo Amper.
Con la finalización de ATLAS 25, se da un paso más en la preparación de las fuerzas conjuntas para afrontar los desafíos de seguridad actuales, donde la tecnología y la capacidad de actuar de forma coordinada se han confirmado, una vez más, como pilares estratégicos.
