Madrid, 20 de octubre de 2025-. Amper ha sido seleccionada nuevamente para llevar a cabo una actualización tecnológica estratégica en los centros de Comando y Control de Ciudad de México, fortaleciendo así la seguridad pública y la capacidad operativa de la capital. Esta iniciativa clave se centra en la modernización del sistema de videovigilancia «Ciudad Segura«.
El contrato incluye una renovación integral de la infraestructura, abarcando servidores, matrices de conmutación y plataformas de software. La actualización más destacada es la implementación de la última versión del sistema GEMYC-D, una solución propia de Amper que garantiza una gestión avanzada de las comunicaciones y una respuesta más eficiente ante emergencias y situaciones críticas.
Contribución a la Seguridad nacional de México y a Eventos Internacionales
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) del Gobierno de Ciudad de México es fundamental para la coordinación de la seguridad, protección civil, movilidad y servicios a la comunidad. Este sistema opera 24 horas al día, utilizando miles de cámaras distribuidas en las 16 demarcaciones territoriales para atender incidentes y proteger a sus más de 9 millones de habitantes.
La participación de Amper abarca el suministro, la ingeniería, la implementación, la puesta en marcha, las pruebas y la garantía de todos los nuevos sistemas, proporcionando una solución integral para optimizar la capacidad de respuesta y la eficiencia operativa de los centros de control.
Este proyecto adquiere una relevancia adicional al optimizar la infraestructura de seguridad del país de cara al Mundial de Fútbol de 2026, en el que Ciudad de México será una de las principales sedes. La inversión contribuirá directamente a garantizar la seguridad de los aficionados y visitantes internacionales.
Con esta adjudicación, Amper consolida su posición como referente en soluciones tecnológicas para la Defensa y Seguridad Nacional, impulsando de forma activa la transformación digital de infraestructuras críticas y gestión de emergencias en el mercado nacional e internacional.