- El proyecto inicial integrará cerca de 3.000 cámaras, utilizando inteligencia artificial y tecnología de vanguardia para reforzar la seguridad y logística policial, con miras a una expansión futura en todo el país.
- Esta adjudicación representa un hito significativo en la estrategia internacional de Amper y su apuesta permanente por el desarrollo de tecnologías para la Seguridad pública.
Madrid, 7 de julio de 2025 – Amper ha sido la compañía adjudicataria para la realización del proyecto «Sistema de Videovigilancia Inteligente en Nube Privada» por el Ministerio del Interior de Perú, a través de su Unidad Ejecutora Perú Seguro 2025.
El contrato, valorado en 37.077.777 Soles, aproximadamente 9 millones de euros, tiene como principal objetivo potenciar la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante la implementación de una avanzada plataforma basada en inteligencia artificial. Esta solución permitirá centralizar y gestionar cerca de 3.000 cámaras de videovigilancia distribuidas en 70 municipios peruanos, incluyendo tanto cámaras municipales como las propias de la PNP. El enfoque inicial se centrará en las áreas del país con mayores índices de criminalidad.
Este proyecto es una iniciativa crucial para la prevención del delito en zonas especialmente vulnerables y busca reforzar de manera sustancial la capacidad logística y de intervención de las fuerzas policiales. La implementación de esta fase inicial sienta las bases para una posible expansión masiva a nivel nacional, marcando un precedente en el uso de tecnología de vanguardia para la seguridad ciudadana en Perú.
«Estamos inmensamente orgullosos de haber sido seleccionados por el Ministerio del Interior de Perú para un proyecto de esta magnitud», afirmó Manuel de Oliveira, CCO del Grupo Amper. «Esta adjudicación no solo valida nuestra experiencia y liderazgo en soluciones de seguridad inteligente, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras críticas que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Esperamos que esta primera fase sea el inicio de una colaboración duradera y exitosa con el gobierno peruano en este proyecto».
Se trata del primer contrato de Amper para el sector de Seguridad en Perú utilizando inteligencia artificial, en línea con el crecimiento previsto en la segunda mitad del Plan Estratégico y de Transformación 2023- 2026 para su Unidad de Negocio de Defensa, Seguridad y Comunicaciones.