Amper SISTEMAS
Amper Sistemas centraliza las actividades de Amper en España, en la sede de Madrid. Está integrada por dos unidades de negocio: Seguridad y Acceso.
La unidad de Acceso está enfocada fundamentalmente en ofrecer propuestas de valor para los despliegues de las redes de fibra óptica FTTH, redes móviles de última generación y soluciones IoT.
La unidad de Seguridad desarrolla, integra e implementa soluciones de Centros de Control de Coordinación y Gestión de Emergencias. Para ello Amper, ha desarrollado productos propios de última generación basados en una arquitectura flexible, abierta y distribuida, enfocada al Servicio.
Política de Calidad, Ambiente y SST Febrero 2021 – Desempeño Ambiental – Política Seguridad Información
Entre otros lleva a cabo:
– Proyecto y diseño de instalaciones eléctricas: Subestaciones, Centros de transformación, Líneas de alta, media y baja tensión.
– Proyectos de Automatización, Comunicaciones y Seguridad (CCTV, control de accesos, etc.)
– Diseño de instalaciones de edificación: Electricidad, HVAC, alumbrado, protección contra incendios, telefonía, TV, gas, megafonía, etc.
– Proyecto de alumbrado e instalaciones asociadas en túneles y carreteras.
– Auditorías de Eficiencia Energética
Asimismo, realiza las siguientes actividades relacionadas con el ámbito de la ingeniería portuaria:
– Procedimientos de operación
– Dimensionamiento de las áreas de navegación y flotación
– Armado de cajones y dimensionamiento de estructuras prefabricadas
– Trabajos de I+D+i en el ámbito de las obras marítimas
– Planes de aseguramiento de la calidad en proyectos constructivos y de licitación
– Estudios de compatibilidad buque-terminal
– Programas de trabajo y planes de obra
– Estudios de viabilidad económica
Entre todos, realizamos los sguientes estudios relativos a la Hidrodinámica en puertos y costas:
– Estudios de agitación de oleaje y análisis de resonancia y onda larga
– Estudio de renovación del agua en dársenas portuarias.
– Modelización de la evolución de vertidos y diseño de obras de captación
– Caracterización de la dinámica litoral en zonas costeras
– Regeneración de playas y dunas, así como recuperación ambiental
– Gestión integrada de zonas costeras
– Aplicación de SIG a proyectos de Ingeniería Ambiental
– Estudios de impacto ambiental. Estudios sonoros.
Desde los planteamientos iniciales hasta las fases de construcción, en PROES tenemos presentes los valores de protección, respeto y mejora del entorno natural. Sobre estos principios, hemos elaborado proyectos de: senderos litorales, regeneración de playas y dunas, ampliación de instalaciones portuarias y conducciones de vertido.
Desde el Departamento de Asistencias Técnicas de Proes, se llevan a cabo principalmente dirección facultativa, direcciones de obra y asistencia técnica a la Propiedad, tanto en obras marítimas como terrestres de ámbito nacional e internacional, así como proyectos de estructuras auxiliares especiales.
Se realizan asesorías especializadas en en infraestructuras y redacción de informes periciales, además de problemas estructurales.
Asimismo, se llevan a cabo pruebas de carga: definición, elaboración de la memoria de cálculo de las mismas y posterior redacción del informe sobre los resultados.
– Interventorías
– Direcciones de Obra
– “Project Management”.
– Certificaciones.
– Control de Calidad.
– Supervisión, Asesoría y Control de Obras.
– Evaluaciones y Planes de Protección.
El campo de actuación de PROES, en cuanto a Obras Hidráulicas e Instalaciones, abarca desde la ingeniería sanitaria e hidrológica, hasta cualquier infraestructura e instalación hidráulicas y, dentro de estas actividades, realiza informes, asistencias técnicas a obra, anteproyectos y proyectos de licitación, así como direcciones de obra y proyectos constructivos de grandes infraestructuras hidráulicas.
Los ámbitos de actuación incluyen: conducciones marinas (inmisarios y emisarios para tomas de agua y vertido en desaladoras y depuradoras), conducciones terrestres (abastecimiento de agua potable) y regadíos. En el campo del almacenamiento de agua realizamos proyectos de depósitos y balsas.
Asimismo, se desarrollan proyectos de diseño de estaciones de bombeo, estaciones de depuración de aguas residuales, saneamiento, hidrología y drenaje.
PROES cuenta además con amplia experiencia en el desarrollo de Modelos CFD para la simulación numérica de fluidos.
Desde el Departamento de Terminales y Explotación Portuarias se lleva a cabo el desarrollo integral de terminales marítimas especializadas (GNL, GLP, minerales…), así como de herramientas informáticas para la gestión portuaria y los estudios de optimizaciòn para la explotación de puertos y terminales.
Otras actividades que realizamos son:
-Preparación de documentación RPF para contratos EPC
-Estudio de riesgos náuticos
-Especificación de materiales y equipos técnicos industriales
-Supervisión y activación de procesos de compras
-Supervisión de pre-comisionado y comisionado
-Estudios de simulación numérica para análisis de buques amarrados
PROES cuenta con técnicos con amplia experiencia en las múltiples vertientes, tanto de la Arquitectura como de las Estructuras de Edificación: edificación de viviendas, edificios de uso público (centros comerciales y de ocio), centros docentes, edificios públicos o de oficinas, estaciones de transporte, aparcamientos, centrales de depuración y tratamiento de aguas, etcétera. Poseemos una dilatada experiencia en proyectos, tanto para clientes privados, como para instituciones públicas.
Nuestro equipo redacta Proyectos Básicos y de Ejecución de edificios de diferentes tipologías, dirigiendo equipos multidisciplinares y coordinando en todo momento arquitectura, estructura e instalaciones; también llevamos a cabo las Direcciones de Obra de dichos proyectos. Asimismo, desarrollamos concursos de arquitectura, habiendo sido premiadas nuestras propuestas en concursos nacionales e internacionales.
Fruto de la estrecha colaboración entre Arquitectura e Ingeniería es el desarrollo de tecnologías innovadoras en el mundo de la edificación, como son el empleo de losas postesadas y la edificación sin juntas de dilatación.
PROES realiza proyectos de obras lineales, tales como autovías, carreteras, líneas férreas, viales urbanos, etc. Esto incluye desde pequeñas actuaciones, como remodelación de enlaces de carreteras, hasta proyectos constructivos de tramos de autovías en el campo de las carreteras y, en el campo de las obras ferroviarias, desde la supresión de pasos a nivel, hasta proyectos de construcción de tramos de Líneas de Alta Velocidad.
Destacan en relación con las obras lineales, la amplia experiencia y gran capacidad de PROES, particularmente en el diseño de puentes. En más de cuarenta años se han realizado proyectos de estructuras de diversas tipologías, como puentes y viaductos singulares, tanto para tráfico de carretera como ferroviario, pasos superiores e inferiores, pasarelas peatonales, falsos túneles y otras estructuras, ya sea “in situ” o prefabricadas. Asimismo, en PROES somos expertos en la actuación sobre estructuras existentes, ya sea para su ampliación o reparación.
PROES cuenta con una gran experiencia en la Asistencia Técnica, especialmente en estructuras, donde brinda además asesoramiento especializado. Asimismo, ha desarrollado técnicas constructivas originales.
Desde hace varios años se está manifestando un especial interés, por parte de Administraciones Públicas, concesionarios y propietarios de infraestructuras de todo tipo, en la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento y conservación de las mismas, que permitan garantizar su correcto funcionamiento en condiciones de seguridad adecuadas. El departamento de Rehabilitación y Mantenimiento de PROES cuenta con una amplia experiencia en todas las actividades que permiten llevar a cabo estos trabajos.
PROES cuenta con la capacidad de realizar inventarios e inspecciones (rutinarias o básicas, principales y especiales) y, en caso necesario, redactar los proyectos constructivos para rehabilitar, reparar, reforzar o ampliar obras existentes, e incluso brindar asistencia técnica a la ejecución de las obras o realizar la Dirección Facultativa de las mismas.
Entre nuestros trabajos habituales no sólo se encuentran estructuras de obras lineales (puentes, viaductos, etcétera) sino también obras portuarias, hidráulicas y de otros tipos, destacando la participación en trabajos de rehabilitación de estructuras singulares e históricas.
PROES se dedica a la realización de proyectos, asistencias técnicas, formación y asesoría sobre ingeniería civil y arquitectura, muy especialmente en los campos del transporte y de la energía.
Por la naturaleza de su actividad, el principal activo de PROES es el capital humano e intelectual de las personas que la integran.
Las directrices estratégicas de la política de PROES son las siguientes:
Con el fin de poder cumplir mejor estas directrices, el Consejo de Administración de PROES se compromete a:
Con más de 40 años de experiencia en el sector de las infraestructuras marítimas, PROES está en posición de liderazgo en el panorama marítimo y portuario nacional e internacional. Nuestro departamento de Ingeniería Portuaria trabaja en el diseño de puertos comerciales y deportivos, así como en la planificación de espacios portuarios. Para ello, PROES desarrolla estudios náuticos relacionados con áreas de navegación, comportamiento de buque amarrado, estudios de viabilidad técnica y económica, consultoría y planificación de recursos en obra.
El departamento de Terminales y Explotación Portuaria cuenta con un catálogo de referencias muy extenso en el diseño de terminales especializadas: hidrocarburos, graneles sólidos y contenedores. Se desarrollan estudios de optimización para la explotación de puertos, estudios de riesgos náuticos, procedimientos de operación, “due diligence”, etcétera.
El departamento de Asistencias Técnicas a Infraestructuras Marítimas de PROES, completa el rango de servicios en cuanto a infraestructuras marítimas, ofreciendo: monitorización de procesos de licitación, supervisión especializada en obra, dirección facultativa, proyectos llave en mano y asesoría marítima experta en general.
Ante todo, gracias por interesarte por nuestra empresa. Me gustaría ser capaz de resumir en estas líneas la historia de PROES, nuestras capacidades, los trabajos que hacemos y cómo los hacemos, las materias en las que somos especialistas, la ilusión, el esfuerzo y el conocimiento que ponemos en nuestros proyectos… En fin, me gustaría hacerte partícipe de nuestra manera de ser y de hacer, de forma que pudieras ver todo lo que hay detrás de cada uno de nuestros trabajos. Por desgracia, se me antoja una tarea imposible en tan poco espacio, pero intentaré darte una idea de este empeño que se llama PROES.
Desde 1971, año de su fundación, en PROES siempre hemos hecho lo que más nos gusta y para lo que no hemos dejado de prepararnos, que es la realización de proyectos, asistencias técnicas, formación y asesoría sobre ingeniería civil y arquitectura, sobre todo en los campos del transporte y la energía. Con estas actividades pretendemos aportar nuestro granito de arena al desarrollo de nuestro entorno, ya sea en el ámbito profesional, social, económico o medioambiental.
Después de cuatro décadas, nuestras ilusiones y nuestra forma de actuar no han cambiado. Siempre hemos querido que PROES fuera una empresa viable en todos los aspectos, próspera, perdurable en el tiempo y gobernada de una forma ética y responsable. Por el momento, parece que esta meta la vamos cumpliendo, al menos eso indican nuestros cuarenta años largos de actividad y las 120 personas que hoy en día la constituimos. Pero el cumplimiento de este objetivo no hubiera sido posible sin contar con el principal activo de la empresa, que es su plantilla, y con el firme propósito de hacer siempre un trabajo excelente, que satisfaga plenamente a nuestros clientes y aporte soluciones originales a sus demandas, lo que conseguimos manteniendo el Conocimiento de PROES plenamente al día de los avances tecnológicos y del estado del arte de nuestro sector.
Te invito a “darte un paseo” por nuestra página y espero que te ayude a conocer mejor a PROES y el trabajo que realizamos.
PROES cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en todo tipo de proyectos de obra civil relacionados con la energía. Hoy en día atesora una probada capacidad en el diseño y supervisión de la construcción de terminales de hidrocarburos (GNL, GLP, crudo, etcétera), habiendo participado en todas o en alguna de las fases de las que se han puesto en marcha en España y, fuera de nuestras fronteras, en algunas de las más representativas a nivel mundial. También somos especialistas en el diseño de parques eólicos, especialmente marinos. Realizamos, entre otros, los siguientes trabajos: estudios de viabilidad y conceptuales, ingenierías básicas y preparación de expedientes de petición de oferta, proyectos de ingeniería de detalle, y provisión de servicios de supervisión en obra y asistencia técnica durante las fases de construcción y explotación de las terminales energéticas.
La complejidad de los proyectos vinculados al sector de la energía requiere, habitualmente, del diseño de elementos auxiliares a la planta o terminal energética en cuestión, que los diferentes departamentos de especialidad de PROES están perfectamente capacitados para resolver coordinadamente, tales como obras hidráulicas, de urbanización, arquitectura, etcétera, dotando a nuestros servicios de un carácter global reconocido por nuestros clientes.
|
Formecal
Nervion Industries has recently entered the high precision added value systems market, in particular the Aeronautical Sector, with the acquisition of the company FORMECAL.
The company provides service of engineering, design, industrialization, mechanization and assembly of precision systems with the required high quality standards. They possess the most cutting edge machinery that exists nowadays, as well as a human team highly qualified in the area of Engineering and Design.
FORMECAL operates in the Aeronautical Sector and it is being recognized by their customers due to their high working standards, like a benchmark company in the delivery of precision systems in the Aeronautical Sector.
Fivemasa
Nervion Industries develops its environmental management activity through its branch FIVEMASA.
FIVEMASA is a company with 40 years of experience that is a national and international benchmark in manufacturing and assembling Pollution Control facilities as well as in Designing and Building these projects for all kinds of Industries.
Nervión Industries
Amper Industry NERVION INDUSTRIES is the holding company of Amper Group, through which its industrial activity is developed.
NERVION INDUSTRIES is the business group dedicated to cover a wide variety of industrial services in strategic sectors. Thanks to its extensive experience in the execution of very demanding projects and to the assembly and maintenance of industrial premises, the presence of Amper Group is being reinforced in the industrial sector, becoming one of the corporations of reference at a national level.
Nowadays, NERVION INDUSTRIES Group is structured in four big activity areas: industrial services, engineering, environmental management and precision systems. As a heading company of the Industrial Group, Nervion agglutinates other industrial activities that are developed under different branches that belong to the group: FIVEMASA for Environmental management and FORMECAL for precision systems.
Ingenio 3000 S.L.
Ingenio 3000 focuses its activity in research and development of techniques to gather data in the electric energy transport network for automatically monitoring and detecting defaults.
It is an inhouse disruptive technology developed during the last years with the aim to generate important costs reduction in the inspections for the great corporations that own the lines, not only the before mentioned energy transport networks, but in any other kind of lineal network.
Amper Group has acquired their own hardware and software for immediate and scalable commercialisation.
Iberwave Ibérica S.L.
Company founded in 2005 by a group of engineers with a vast experience in the development of electronic equipment. It started to take part of Amper Group in 2018.
Since the beginning, Iberwave has worked in technologies that are close to the IoT concept (Internet of Things), even before it was a common place: RFID, sensor networks, radio communications, low consumption devices, real time localisation and cloud software management.
Nowadays they develop multiple IoT devices.
Iberwave contributes to Amper Group all the development skills of connected devices that require a high specialisation to operate in the IoT context: low consumption, IoT communications, connectivity, security, sturdiness. This way, Amper is positioned as a reference in the development of adhoc Engineering for its main clients in the Telecommunications and Industrial companies Sector.
Núcleo de Comunicaciones y Control
It provides key solutions for communication and management projects based on the integration and development of their own products and specific systems for the Aeronautic, Energy, Environmental, Maritime, Security and Defence Industries.
With more than 50 years of experience, the company focuses its activities in engineering and communication and control system implementation in the three following main areas:
• Aeronautical and maritime systems: aeronautical communications, navigation and vigilance solutions, management systems for air and maritime traffic.
• Industrial and energy control systems: innovative supervision and control solutions (SCADA, automatisation) in the fields of: energy, industry, environment, oil and gas, railway and building management.
• Security and defence: leaders in manufacturing and integration of communication and control systems for the security and defence systems.
During the last 10 years, Núcleo has developed projects around more than 40 countries valued in more than €350M.
Núcleo de Comunicaciones y Control acts in different business areas defined in the verticals of growth of Amper Group, implementing their own product and solutions that reinforce the position of the Group.
Wireless Watt & Signal Intelligence
Wireless Watt and Signal Intelligence are two Spanish companies with international presence, focused on the base technology of radio transmission that can be applied in Security, Defense and Mobile Services. They count on profound knowledge in the areas of interferometry, encryption, localization systems, optimised hardware design.
The integration of the company has enabled Amper Group to take a position as a supplier in a lot of sectors of radio technology, with products that take the maximum advantage of SDR (Software Defines Radio) mostly in the communications spectrum.
The total control over Hardware and Software provides them with great flexibility and development potential in that area. All these technological skills currently translate into a wide variety of products, among others:
– Sensors for the Security Forces
– Radio interceptors for mobile communications (Firewall Radio)
– Technologies for user identification through a network of reception equipment
– Advanced interceptors
– Autonomous Detection Systems of multiple radio technologies
– 5G repeaters equipment
Some of their products are being manufactured by corporations in the sector and the national and international security forces. The service and development of Signal Intelligence SL and Wireless Watts SL are a very high added value.
Rubricall
Rubricall es una de las compañías españolas con el software más avanzado y seguro para identificación de personas y formalización de contratos a distancia.
La compañía ofrece servicios de Validación de documentación de identidad, Servicios de autentificación por OPT como SMS Sign, Firma digitalizada en dispositivos de movilidad, Full on boarding, Biometría de voz y facial, etc.
Todo este portfolio de soluciones es ofrecido a los clientes bajo un entorno de cifrado y con el cumplimiento de la actual ley de protección de datos. Todos los servicios están orientados a permitir la integración con cualquier plataforma y servicios de los propios clientes.
Con la adquisición de Rubricall, el Grupo Amper incorpora un equipo de profesionales multidisciplinares con elevado conocimiento técnico en desarrollo de servicios SaaS que soportan las distintas soluciones de la compañía como la capacidad de embarcar distintos servicios de SW en el desarrollo de producto propio del Grupo.
Rubricall
Rubricall is one of the Spanish companies with cutting edge and safe software to identify people and arrange offsite contracts.
The company offers Identity documentation validation services, OPT authentication, SMS Sig, digitalised signature in mobility devices, full on boarding, facial and voice biometrics, etc.
All this portfolio of solutions is offered to our clients under a cyphered environment complying with the current GDPR regulations. All services are oriented towards allowing the implementation of any platform and service of clients themselves.
With the acquisition of Rubricall, Amper Group added a team of multifaceted professionals with vast technical knowledge in SaaS service development that support different solutions of the company like the capability to embark different SW services in the development of the Group’s own products.
Sensing & Control
Sensing & Control (S&C) is a technological company specialised in carrying out IoT market solutions for the sectors of Energy, Health, Industry and Security. S&C was founded in Barcelona in 2006 by a team of people who were passionate about the use of technology to make life easier and more sustainable in homes and companies.
Thanks to a very potent software platform based on the web together with a large experience in wireless sensors and communication technologies, S&C is placed ahead of the technology curve.
S&C offers an end- to -end service platform for smart homes, industry, energy management and security. The integration of S&C into Amper Group allows an integral proposal of IoT Solutions that meet the specific needs of our clients in all sectors: home, industry, telecommunications, energy, security and smart cities.
Amper SISTEMAS
Amper Systems centralises the activities of Amper in Spain, in its Madrid headquarters. It is integrated in two business units: Security and Access. The Access Unit is mainly focused in offering proposals of value for the deployment of FTTH optic fibre networks, last generation mobile networks and IoT solutions. The Security Unit develops, integrates and implements solutions in the Coordination Control Centres and Emergency Management. Thus, Amper has developed its own last generation products that are based in flexible, open and distributed architecture, Service focused.
Amper LATAM
Amper Technological is present in Latin America through its branches in Mexico, Peru and Costa Rica. These companies are specialized in the sector of Information Technology and Communications. Its trajectory of more than 17 years in Product Integration, Services and Software Platforms, through advanced solutions oriented to solve the challenges of our clients in each sector.
They boost all Amper Technology Businesses in Latin America.
Formecal
Nervión industries recientemente ha entrado en el desarrollo de sistemas de precisión de alto valor añadido y en particular en el Sector Aeronáutico, con la adquisición de la compañía FORMECAL.
La compañía presta servicios de ingeniería, diseño, industrialización, mecanización y montaje de sistemas de precisión con altos estándares de calidad requeridos por sus clientes, disponiendo de la maquinaria más avanzada que existe en la actualidad, así como un equipo humano altamente cualificado en el área de Ingeniería y diseño.
Formecal, opera en el Sector Aeronáutico, y está siendo reconocida por sus clientes, gracias a sus altos estándares de trabajo, como una compañía de referencia en la entrega de sistemas de precisión en el Sector Aeronáutico.
Fivemasa
Nervión Industries desarrolla una actividad de gestión medioambiental a través de su filial FIVEMASA.
FIVEMASA es una compañía con 40 años de experiencia, convirtiéndose en un referente nacional e internacional en la fabricación y montaje de Instalaciones de Control de la Contaminación así como el Diseño y Fabricación de estos proyectos en cualquier tipo de Industria.
Nervión Industries
NERVION INDUSTRIES es la compañía de cabecera del Grupo Amper, a través de la cual desarrolla su actividad Industrial.
NERVIÓN INDUSTRIES es un grupo empresarial dedicado a dar una amplia cobertura de servicios industriales en sectores estratégicos.
Gracias a su dilatada experiencia en la ejecución de proyectos de alta exigencia y en el montaje y mantenimiento de instalaciones industriales, se refuerza la presencia del Grupo Amper en el sector industrial convirtiéndose en una de las corporaciones de referencia a nivel nacional.
En la actualidad, el Grupo NERVION INDUSTRIES está estructurado en cuatro grandes áreas de actividad: Servicios industriales, Ingeniería y construcción, Gestión medioambiental y Sistemas de Precisión.
Como cabecera del Grupo Industrial, Nervión aglutina otras actividades industriales que son desarrolladas bajo distintas filiales que pertenecen al grupo: FIVEMASA para gestión Medioambiental y FORMECAL para Sistemas de precisión.
Núcleo de Comunicaciones y Control
Núcleo de Comunicaciones y Control es una Compañía que proporciona soluciones llave en mano para proyectos de comunicaciones y control basadas en la integración y desarrollo propio de productos y sistemas específicos para las Industrias Aeronáutica, Energética, Medioambiental, Marítima, Seguridad y Defensa.
Con más de 50 años de experiencia, la compañía enfoca su actividad en la ingeniería e implementación de sistemas de comunicación y control en las siguientes tres áreas principales:
• Sistemas aeronáuticos y marítimos: comunicaciones aeronáuticas, soluciones de navegación y vigilancia, sistemas de gestión del tráfico aéreo y marítimo.
• Sistemas de control industrial y de energía: soluciones innovadoras de supervisión y control (SCADA, automatización) en los campos de: energía, industria, medio ambiente, petróleo y gas, ferrocarriles y gestión de edificios.
• Seguridad y defensa: líderes en la fabricación e integración de sistemas de control y comunicación para los sectores de seguridad y defensa.
En los últimos 10 años, Núcleo ha desarrollado proyectos alrededor de más de 40 países por valor de más de 350M €.
Núcleo de Comunicaciones y Control actúa en varias de las áreas de negocio definidas en las verticales de crecimiento del Grupo Amper, aportando producto propio y soluciones que vienen a reforzar la posición del Grupo.
Ingenio 3000 S.L.
Ingenio 3000 tiene como actividad la investigación y desarrollo de técnicas para la toma de datos en las redes de transporte de energía eléctrica para su auscultación y detección de defectos de forma automática. Se trata de una tecnología disruptiva desarrollada in house durante los últimos años con el fin de generar importantes ahorros de costes en las inspecciones a las grandes corporaciones propietarias de las líneas, no sólo de las citadas redes de transporte de energía, sino en cualquier tipo de red lineal.
El Grupo Amper adquiere de este modo hardware y software propios de comercialización inmediata y escalable, en el contexto de demandas de tecnología y producto solicitadas por sus propios clientes.
Wireless Watt & Signal Intelligence
Wireless Watt y Signal Intelligence son dos compañías españolas con presencia internacional, enfocadas al desarrollo de tecnología base de transmisión de radio, con aplicación en los sectores de Seguridad, Defensa y Servicios Móviles.
Cuentan con un profundo conocimiento en las áreas de interferometría, encriptación, sistemas de localización, diseño de hardware optimizado
La incorporación de la compañía ha permitido que el Grupo Amper se posicione como proveedor en muchos sectores de tecnología radio, con productos que explotan al máximo nivel las posibilidades de la SDR (Software Defined Radio) sobre todo el espectro de comunicaciones.
El control total del Hardware y el Software le otorga una gran flexibilidad y potencial de desarrollos en esa área.
Todas estas capacidades tecnológicas se trasladan actualmente en una amplia gama de productos, entre otros:
– Sensores para las fuerzas de Seguridad.
– Interceptadores Radio para comunicaciones móviles (Radio Firewall)
– Tecnologías de localización e identidades de usuario a través de una red de equipos receptores.
– Interferidores Avanzados
– Sistemas de Detección Autónoma de múltiples tecnologías radio
– Equipos repetidores 5G.
Algunos de sus trabajos están siendo comercializados como productos por corporaciones del sector y cuentan entre sus clientes los cuerpos y fuerzas de seguridad nacionales y extranjeras. Los servicios y desarrollos de Signal Intelligence S.L. y Wireless Watts S.L. son de muy alto valor añadido.
Sensing & Control
Sensing & Control (S&C) es una empresa tecnológica especializada en llevar al mercado soluciones IoT para los sectores de Energía, Salud, Industrial y Seguridad. S&C se fundó en Barcelona en 2006 por un equipo de personas apasionadas por el uso de la tecnología para hacer la vida más fácil y sostenible en hogares y empresas.
A través de una potente plataforma software basada en la web junto con una amplia experiencia en sensores inalámbricos y tecnologías de comunicación, S&C se sitúa a la vanguardia de esas tecnologías.
S&C ofrece una plataforma de servicio end to end para hogares inteligentes, Industria, Gestión de Energía y Seguridad.
La integración de S&C en Grupo Amper permite una propuesta integral de Soluciones IoT que satisfacen las necesidades específicas de nuestros clientes en todos los sectores: Hogar, Industria, Telecomunicaciones, Energía, Seguridad o Ciudades inteligentes.
Iberwave Ibérica S.L.
Empresa fundada en 2005 por un grupo de ingenieros con una larga experiencia en el desarrollo de equipos electrónicos. Entró a formar parte del Grupo Amper en 2018.
Desde sus inicios, Iberwave ha trabajado en tecnologías próximas al concepto IoT (Internet of Things) incluso antes de que este fuera de dominio común: RFID, redes de sensores, comunicaciones radio, dispositivos de bajo consumo, localización en tiempo real y software de gestión en nube. Actualmente desarrollan múltiples dispositivos IoT.
Iberwave aporta al Grupo Amper todas las capacidades de desarrollo de dispositivos conectados que requieren una alta especialización para operar en el entorno de IoT: bajo consumo, comunicaciones IoT, conectividad, seguridad, robustez. De esta manera, Amper se posiciona como un referente en desarrollo de Ingeniería adhoc para sus principales clientes en el Sector de Telecomunicaciones y compañías Industriales.
Amper LATAM
Amper tiene presencia en Latinoamérica a través de sus filiales en México, Perú y Costa Rica. Estas compañías están especializadas en el sector de las tecnologías de la Información y Comunicaciones. Tiene una trayectoria de más de 17 años en la Integración de Productos, Servicios y Plataformas de software, a través de soluciones avanzadas orientadas a resolver los retos de negocio de nuestros clientes en cada sector.
Impulsan todos los negocios de Amper Tecnología en Latinoamérica.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!